Diseño - Implementación - Mantenimiento

Sistemas de Control de Acceso y Asistencia
SCA: ACCESO VEHICULAR

Tranqueras Vehiculares
Es un electro mecanismo con un controlador de mando interno que le indica cuando aperturar y cerrar el mástil de la barrera de acuerdo al controlador de acceso. Se usa normalmente en los ingresos vehiculares de edificios comerciales, estaciones y peajes.

Procesador de Lazo Inductivo
Dispositivo encargado de retener la acción de cerrado en una barrera vehicular, el cual funciona de acuerdo a la variación de frecuencia en el lazo inductivo en el momento de detectar un metal en el campo inductivo con el que el procesador de Lazo Inductivo emite un contacto seco.

Control de Acceso
Permiten controlar el paso vehicular a zonas restringidas y guardar la información en una base de datos

Lectora Vehicular
Estas lectoras se utilizan para complementar un sistema de control de acceso, realiza el reconocimiento de la tarjeta a distancia.

Tarjetas
Son tarjetas inteligentes “sin contacto” que permiten la lectura del usuario a distancia
Es una solución tecnológica que permite gestionar, automatizar y restringir el ingreso y salida de vehículos en instalaciones privadas o empresariales. Su objetivo es garantizar la seguridad y control de accesos vehiculares, evitar accesos no autorizados y optimizar el flujo vehicular.
Generalmente incluye barreras automáticas, lectores de tarjetas RFID, sensores de presencia, cámaras de reconocimiento de placas (LPR), software de gestión y, en algunos casos, aplicaciones móviles o sistemas de identificación remota.
Son ideales para parques industriales, condominios empresariales, almacenes logísticos, estacionamientos corporativos, edificios gubernamentales y centros comerciales. También se utilizan en conjuntos residenciales de gran escala que requieren trazabilidad vehicular.
- Refuerza la seguridad en puntos de ingreso
- Permite monitoreo y registro de vehículos en tiempo real
- Reduce el margen de error humano
- Optimiza el tiempo de entrada y salida
- Mejora la experiencia del usuario o visitante
El mantenimiento incluye la revisión de las barreras, limpieza de sensores, verificación de lectores, pruebas de funcionamiento y actualizaciones del software. Se recomienda hacerlo de forma trimestral o semestral, según el nivel de uso.
- Cantidad estimada de vehículos diarios
- Tipo de usuarios (empleados, proveedores, visitas)
- Nivel de seguridad requerido
Integraciones con sistemas existentes
- Tipo de usuarios (empleados, proveedores, visitas)
En nuestra empresa no solo brindamos un servicio puntual, sino una solución integral pensada para adaptarse a las particularidades de cada cliente. Iniciamos con una asesoría especializada, donde evaluamos el entorno y las necesidades específicas de tu empresa. A partir de ese análisis, diseñamos una propuesta totalmente personalizada, orientada a maximizar resultados y eficiencia.