ALARMAS
CONTRA INCENDIOS
Diseñamos, implementamos y brindamos mantenimiento a Sistemas de Detección y Alarmas Contra Incendios de tipo convencional, convencional direccionable y análogo direccionable.
Nuestras soluciones, así como nuestros productos, están respaldados con sus debidas certificaciones bajo la normativa NFPA 72 las cuales garantizan la funcionalidad y el óptimo desempeño.



Garantía
1 años de Garantía en nuestros productos y Servicios
Certificación
Equipos con certificación UL/FM
Soporte
Técnicos especializados en la implementación y mantenimiento de sistema SACI-DACI
Especialidades SACI-DACI
Es un conjunto de dispositivos electrónicos diseñados para detectar la presencia de humo, calor o fuego en una etapa temprana y alertar al personal mediante señales audibles y visuales. Su propósito es facilitar una evacuación oportuna y activar protocolos de seguridad antes de que el incendio se propague.
Un sistema típico incluye detectores de humo, detectores térmicos, estaciones manuales de alarma (pulsadores), sirenas, luces estroboscópicas y un panel de control central. En instalaciones más complejas puede incluir integración con sistemas de evacuación por voz, teléfono de bomberos y audio de evacuación inteligente.
La elección depende de varios factores: tamaño del inmueble, distribución del espacio, tipo de procesos que se realizan, carga de fuego, normativas locales y estandares internacionales como NFPA. Es necesario realizar un estudio de riesgo para definir la tecnología y cobertura adecuadas.
Sí, todo esto a través de sistemas de automatización y control. Estos sistemas pueden conectarse con sistemas de control de acceso, cámaras de videovigilancia, ventilación, evacuación por voz y centrales de monitoreo, creando una red de respuesta integral ante emergencias .
- Inspección visual mensual
- Pruebas funcionales trimestrales o semestrales
- Mantenimiento preventivo periodico
Esto garantiza la operatividad del sistema en caso de emergencia y evita sanciones regulatorias.
Se recomienda realizar una revisión mensual básica y un mantenimiento más profundo al menos dos veces al año. La frecuencia puede variar según la actividad del sitio, el entorno ambiental y los requisitos del fabricante.
Los sistemas modernos permiten la verificación de señales antes de activar una evacuación total. No obstante, cada activación, incluso si es falsa, debe investigarse y documentarse para identificar fallas o necesidades de ajuste en la programación del sistema. Para evitar falsas alarmas es importante cumplir con un estricto mantenimiento preventivo, ya que una falsa alarma puede ocasionar una evacuación general.
Toda organización que opere en un espacio cerrado; ya sea oficina, planta de producción, centro comercial o almacén, debería contar con un sistema de este tipo, especialmente si su actividad implica riesgos eléctricos, químicos o alta concentración de personal.
Sí. Brindamos asesoría técnica, diseño del sistema conforme a normas vigentes, suministro de equipos certificados, instalación por personal capacitado y soporte posterior a la implementación.